Se conoce como totalitarismos a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones (de un modo mucho más intenso, extenso y evolucionado que el teórico poder absoluto de las monarquías del Antiguo Régimen).
Los totalitarismos, o regímenes totalitarios, se diferencian de otros regímenes autocráticos por ser dirigidos por un partido político que pretende ser o se comporta en la práctica como partido único y se funde con las instituciones del Estado. Estos regímenes, por lo general exaltan la figura de un personaje que tiene un poder ilimitado que alcanza todos los ámbitos y se manifiesta a través de la autoridad ejercida jerárquicamente. Impulsan un movimiento de masas en el que se pretende encuadrar a toda la sociedad (con el propósito de formar un hombre nuevo en una sociedad perfecta), y hacen uso intenso de la propaganda y de distintos mecanismos de control social y de represión como la policía secreta o los campos de concentración.
Italia: Fue en Italia donde nació el primer gobierno de este corte. los italianos se vieron defraudados por los tratados de paz, sobre todo en los puntos referente a las colonias y los territorios austríacos. La crisis económica que siguió a la guerra produjo el fortalecimiento del partido comunista, al que se adhirieron la mayoría de los obreros. Pero las teorías socialistas también fracasaron y el vacío de poder fue ocupado por una nueva corriente político - social: el Fascio de Combattimento. El jefe de este movimiento era Benito Mussolini, nacido en 1883 en un pueblo de la Romaña. Desde joven se afilió al partido socialista, desde donde condenó la guerra en la Tripolitania (Libia) y en Turquía. Dirigió el diario del partido, el “Avanti!”, desde el cual inició una campaña revolucionaria que le valió muchos encarcelamientos. Pero al iniciarse la guerra, Mussolini atacó duramente la política pacifista de su partido, por lo que fue expulsado del mismo. Despechado, fundó el diario “Il Popolo d’Italia”, de tendencias nacionalistas. El 23 de marzo de 1923 creó en Milán una organización política propia, que muy pronto captó adeptos en todas las clases sociales: había nacido el partido Fascista. La agrupación se destacó por revivir las costumbres del imperio romano: utilizaron el haz o Fascio como símbolo de poder, al igual que otrora lo hiciesen los cónsules del Imperio Romano, y popularizaron el saludo de la mano alzada, característico de la sociedad italiana de la Edad Antigua. La nueva congregación se popularizó espontáneamente, ganado algunas bancas del Parlamento en 1919, aunque siendo superado por los socialistas. El programa fascista incluía la sanción de una nueva ley fundamental, en la que los obreros serían representados, en detrimento de la Iglesia y la monarquía. Pero la situación cambió por completo en 1920: el partido Socialista se dividió en dos grupos enemigos, y la crisis política produjo un acercamiento popular hacia la derecha. La clase media reclamaba un hombre fuerte que acabase de una vez con el sufrimiento, y Mussolini se sintió identificado. Para lograr la aceptación general, borró toda medida radical de su programa, llegando a prohibir la publicación del plan revolucionario original de los fascistas (1922). El gabinete liberal, dueño del poder, no midió las consecuencias de tamañas maniobras: el 28 de octubre de 1922, cuatro colaboradores de Mussolini arengaron a casi 50.000 “camisas negras” (nombre de las tropas de choque del fascismo) a entrar en Roma, donde se introdujeron sin encontrar resistencia del gobierno. La Gran Marcha sobre Roma, como es conocido este episodio, produjo el nombramiento de Mussolini como Primer Ministro de Italia, con lo cual tomó las riendas del poder sin ningún tipo de oposición.
El barcelona ha hecho algunas contrataciones y ha renovado a algunos jugadores.
Entre las contrataciones que ha hecho esta el delantero David Villa. Hay rumores como las contratacion de Frank Riberi. El francés parece que finalmente será jugador del Barcelona, convirtiéndose así en un gran refuerzo para los blaugrana. “Para todos los jugadores es un placer jugar en el Barça. Todos los grandes futbolistas te dirán que jugar en el Barça sería fenomenal”, comentó el representante.
El círculo se cierra en torno al futuro del crack francés del Bayern, Frank Ribery. Desde Alemania llegan informaciones que hablan de que su traspaso al Barcelona estría muy cerca de cerrarse. 30 millones es la llave que abrirá el corazón bávaro para traerse al fenómeno de 25 años que firmará por cuatro temporadas con el equipo catalán.
En la remodelación del Barça 2010-2011 no sólo se contempla apuntalar el lateral derecho sino también el izquierdo. No por descarte de Abidal o Maxwell, que continuarán en la plantilla la próxima temporada, sino para asegurarse un buen heredero. El elegido es Gael Clichy, también del Arsenal. Con Cesc de por medio, la operación se intuye tan enrevesada como costosa pero fuentes del club insistieron en que se intentará su contratación.
De 24 años y nacido en Toulouse, Clichy gusta a Pep Guardiola porque combina velocidad, contundencia y carácter ofensivo. Le quedan dos años más de contrato con los ‘gunners’, pero la irrupción del joven Kieran Gibbs podría facilitar su salida del equipo londinense. El Real Madrid ya intentó una aproximación antes de la llegada de Mourinho y el precio se situó en los 17 millones de euros, cantidad muy alejada de la propuesta económica que se tramitará desde el Camp Nou.
Abidal está a un mes de cumplir los 31 años y esta campaña se ha perdido 20 partidos por culpa de las lesiones, 18 de ellos en el tramo final y con el título liguero en juego. De llegar el francés del Arsenal, Pep destinaría a Maxwell, de 29 años, a tareas del centro del campo como efectuó en diversas ocasiones tanto en Liga como en la Champions League. El brasileño cubrió con solvencia las reiteradas bajas de Abidal.
el Barsa tambien ha renovado contratos de Andres Iniesta hasta 2015, Abidal y Jefren firmaron hasta 2012 y Carles Puyol firmo hasta 2013.Tambien el tecnico Joseph Guardiola firmo por una temporada mas.
esta entrada es sobre un artista. Un artista no solo puede ser un cantante, bailarin, etc, un artista puede ser cualquier persona, y hay artistas como Leonel Messi que hacen obras de arte con el balon. Aqui un poco de su historia.
Leo Messi comenzó a jugar al fútbol a una edad joven y su potencial fue rápidamente identificado por el FC Barcelona. Dejó Rosario -mientras militaba en el Club Atlético Newell's Old Boys- y se trasladó a Europa junto con su familia, donde el Barcelona le ofreció pagar los gastos de su enfermedad hormonal (900 dólares por mes). Realizó su debut en la temporada 2004-2005, donde rompió el récord por ser el jugador más joven en jugar un partido de liga (16 años), y también por ser el más joven en marcar un gol. Grandes honores siguieron pronto cuando el FC Barcelona ganó la Liga en la temporada del debut de Messi, realizando un DobleteLiga de Campeones de la UEFA en 2006. Su gran avance fue en la temporada 2006-2007: pasó a formar parte del cuadro titular, marcó una tripleta en El ClásicoReal Madrid finalizando con 14 goles en 26 partidos disputados. Su primera gran temporada fue la 2008-2009, en la que Messi anotó 38 goles y ganó el triplete.